Argumentando que es peligrosa y causante de caries, además de asegurar una conspiración de los altos mandos para envenenar a la población y frenar su desarrollo, manteniéndolos con un perfil intelectual bajo, el químico Gerald F. Judd publicó un estudio que encendió la discusión en torno a los dentífricos. Gerald asegura que ni las bacterias ni el azúcar pueden destruir el esmalte dental y que las pastas dentales inhiben la reparación del mismo, además de que al mismo tiempo, envenenan a quienes las usan, porque el fluoruro que contienen no sirve para proteger los dientes, pero sí para intoxicar.
Aunque explicadas así, sus declaraciones parecen absurdas, lo que yo he podido observar, es que el doctor Judd no está del todo equivocado, pero sus verdades a medias han sido mal interpretadas por los lectores, lo que ha creado pánico por falta de información.
Aquí algunos comentarios del doctor Judd que deben aclararse:
“El azúcar y las bacterias no pueden destruir el esmalte dental”
Esto es totalmente cierto: el azúcar por sí solo no destruye el esmalte dental y las bacterias tampoco pueden hacerlo. Lo que daña los dientes es la combinación de ambos agentes. La famosa bacteria streptococcus mutans se alimenta de los azúcares para producir ácido capaz de disolver la estructura del esmalte (caries).
“El fluoruro no protege los dientes”
Totalmente falso. El fluoruro produce una capa en el esmalte llamada fluorapatita que resulta particularmente más resistente al pH ácido de las bacterias. Mientras que la hidroxiapatita del esmalte natural puede resistir un pH de 6.2, la fluorapatita resiste 5.5 (más ácido), según informa este estudio de la American Dental Association.
No hay comentarios:
Publicar un comentario